Ferias

Feria en la Cooperativa Crecer: Conmemorando el Día Mundial de Prevención del Cáncer Cervicouterino

Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Cáncer Cervicouterino (CACU), CETM participó en una feria organizada junto con Juventudes en la Cooperativa Crecer, donde se brindó información crucial sobre la prevención de esta enfermedad.

En el evento, se informó sobre la importancia de la prueba de Papanicolaou (PAP) como herramienta fundamental para el diagnóstico temprano del cáncer cervicouterino. Además, se destacó la campaña de prevención del CACU y los servicios que los Centros AIDA ofrecen a las y los adolescentes, garantizando un acceso integral a la salud.

Este espacio de difusión permitió a las personas de la comunidad conocer más sobre las acciones preventivas y el acceso a servicios gratuitos, promoviendo la salud y el bienestar en un ambiente de educación y prevención.

READ MORE
Ferias

Feria de Salud Integral en Catachilla: Promoviendo el Acceso a la Información y Servicios de Salud

En el Centro de Salud de Catachilla se llevó a cabo la Feria de Salud Integral, un espacio de información y sensibilización donde participaron diversos centros de salud, autoridades municipales, los Centros AIDA y promotoras por los derechos.

CETM contó con dos carpas informativas: una dedicada a los Derechos en Salud Sexual y Reproductiva (DSSR) y la Campaña de Prevención del Cáncer Cervicouterino, donde se brindó información clave sobre la importancia del diagnóstico temprano y la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). La segunda carpa estuvo a cargo de líderes adolescentes de la Unidad Educativa Franz Tamayo, quienes explicaron el funcionamiento y el impacto de los Centros AIDA en la atención integral a adolescentes.

Desde CETM seguimos trabajando para fortalecer el acceso a la información y garantizar el ejercicio de los derechos en salud.

READ MORE
Actividades

Caravana de Difusión: Llevando Información sobre la Prevención del Cáncer Cervicouterino

El 20 de marzo, CETM y promotoras por los derechos realizaron una caravana de difusión para informar a la población sobre la Campaña de Prevención del Cáncer Cervicouterino (CACU).

Durante el recorrido, se visitaron comunidades de los distritos rurales de Chiñata (Catachilla Alta, Baja, Centro, Mayu Molino, Patati y Molino Blanco), Lava Lava (Villa Clotilde, López Rancho, Lava Lava Baja, Lava Lava y Fortaleza) y el Distrito 7 (Villa Obrajes). A través de esta iniciativa, se brindó información clave sobre la importancia del diagnóstico temprano, la realización de pruebas gratuitas de Papanicolaou y la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Desde CETM, reafirmamos nuestro compromiso de llegar a más mujeres con información y acceso a servicios de salud que salvan vidas.

READ MORE
Trabajo interinstitucional

Impulsando una Nueva Normativa para la Prevención del Cáncer de Mama

CETM, junto a promotoras por los derechos, está llevando a cabo reuniones con el Concejo Municipal de Sacaba para impulsar la sanción de una nueva normativa que fortalezca la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Este esfuerzo busca garantizar el acceso a información, controles médicos y estrategias de detección oportuna para reducir los riesgos de esta enfermedad en las mujeres. Durante los encuentros, se han expuesto las necesidades urgentes en materia de salud y se ha propuesto una normativa que responda a estas demandas.

Desde CETM, continuamos trabajando para que el derecho a la salud de las mujeres sea una prioridad en la agenda pública, promoviendo acciones concretas que generen cambios sostenibles en la comunidad.

READ MORE
Talleres

Fortaleciendo Capacidades: Taller con el Programa Terapéutico de Varones

En el marco del compromiso por seguir formando a las promotoras por los derechos, CETM coordinó con el Programa Terapéutico de Varones (PTV) la realización de un taller especializado. Este espacio permitió a las promotoras fortalecer sus conocimientos sobre cómo abordar casos de violencia desde un enfoque integral.

Durante la jornada, se brindaron herramientas para la identificación de situaciones de riesgo, el acompañamiento adecuado a las mujeres y la articulación con instituciones de apoyo. Además, se reflexionó sobre la importancia de trabajar con varones en la prevención de la violencia y la construcción de relaciones basadas en el respeto y la equidad.

Desde CETM, reafirmamos nuestro compromiso con la formación de las promotoras, brindando espacios de aprendizaje que fortalezcan su labor en la defensa de derechos y el acompañamiento a quienes lo necesitan.

READ MORE
Ayudados

Charlas para Familias: Informando y Fortaleciendo Derechos

En la Unidad Educativa Franz Tamayo, CETM llevó a cabo una charla con madres y padres de familia para compartir información clave sobre los Centros AIDA, la Campaña por la Prevención del Cáncer Cervicouterino y los Derechos en Salud Sexual y Reproductiva (DSSR).

Durante el encuentro, se explicó la importancia de los Centros AIDA como espacios de orientación y atención para adolescentes y jóvenes, brindando apoyo en temas de salud y bienestar. Asimismo, se socializó la campaña que promueve la prevención del cáncer cervicouterino a través del acceso a pruebas gratuitas y vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

El diálogo con las familias permitió reforzar la necesidad de abordar los DSSR con información clara y basada en derechos, promoviendo la comunicación dentro de los hogares y el acceso a servicios de salud. Desde CETM, seguimos trabajando para fortalecer la educación y prevención en la comunidad.

READ MORE
Trabajos

8 de marzo: Mujeres que transforman realidades

El Día Internacional de la Mujer es una fecha para conmemorar la lucha de las mujeres por la equidad de género y el ejercicio pleno de sus derechos. Es también un recordatorio de que aún queda camino por recorrer para erradicar la violencia, la desigualdad y la falta de acceso a oportunidades.

Desde CETM, junto a las promotoras comunitarias, trabajamos día a día para fortalecer el liderazgo de las mujeres, promoviendo su autonomía y garantizando su derecho a la salud integral, la educación y la seguridad alimentaria. A través de campañas, talleres y espacios de formación, impulsamos cambios reales en comunidades, donde las mujeres se organizan y se convierten en protagonistas de su propio desarrollo.

En este 8 de marzo, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un mundo más justo, donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y ejercer sus derechos plenamente. Seguimos avanzando, juntas y organizadas, porque la transformación empieza desde nuestras comunidades.

READ MORE
Trabajo interinstitucional

Promotoras por los Derechos en la Cumbre de la Mujer: Avances en DSSR

CETM y las promotoras por los derechos participaron en la Cumbre de la Mujer, un espacio clave para incidir en políticas públicas que garanticen los Derechos en Salud Sexual y Reproductiva (DSSR). Gracias a su participación activa, se lograron importantes avances en la agenda municipal.

Uno de los principales logros fue la petición para sancionar una normativa de prevención del cáncer de mama, asegurando que las mujeres tengan acceso a información, pruebas gratuitas y atención temprana. Además, se consiguió que el enfoque en adolescentes sea una prioridad en las acciones municipales, fortaleciendo la educación en DSSR y la prevención del embarazo adolescente.

Otro avance significativo fue la demanda de guarderías municipales para madres adolescentes que estudian, una medida fundamental para garantizar su derecho a la educación sin que la maternidad sea una barrera.

Desde CETM y junto a las promotoras por los derechos, seguimos impulsando cambios que fortalezcan la autonomía de las mujeres y el acceso a servicios esenciales en salud y educación.

READ MORE
Ayudados

Día Internacional de Concienciación sobre el VPH: Prevención y acción en Sacaba

Cada 4 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), una fecha clave para visibilizar la importancia de la prevención y el acceso a la información sobre este virus, principal causa del cáncer de cuello uterino (CACU).

En este marco, el CETM, en coordinación con el municipio de Sacaba, impulsa dos veces al año una campaña integral de prevención del CACU, brindando a las mujeres la posibilidad de realizar pruebas gratuitas de Papanicolaou. Además, la campaña incluye la vacunación contra el VPH para niñas a partir de los 10 años, una medida clave para reducir el riesgo de infección y sus consecuencias a futuro.

Estas acciones buscan reforzar la prevención, el acceso a servicios de salud y la concienciación sobre la importancia del diagnóstico temprano. Desde CETM, reafirmamos nuestro compromiso con la salud integral de las mujeres y continuamos trabajando para garantizar que más niñas y mujeres puedan ejercer su derecho a la salud de manera oportuna y efectiva.

READ MORE
Trabajos

38 Años de Compromiso y Transformación: Celebramos el Aniversario de CETM

Este año, el Centro de Estudios y Trabajo de la Mujer (CETM) celebra 38 años de trabajo continuo en la promoción de la equidad de género y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres. Desde su fundación, CETM ha sido un espacio de formación, acompañamiento y acción para impulsar cambios reales en las comunidades, promoviendo la autonomía y el liderazgo de las mujeres.

Más de Tres Décadas Impulsando el Cambio

A lo largo de estos años, hemos apostado por la educación y la capacitación como herramientas clave para el desarrollo personal, técnico y económico. Nuestro compromiso se ha reflejado en la construcción de espacios donde niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres encuentran oportunidades para ejercer su ciudadanía, defender sus derechos y convertirse en protagonistas de su futuro.

Desde la promoción de los Derechos en Salud Sexual y Reproductiva hasta la implementación de modelos productivos sostenibles, el trabajo de CETM ha estado orientado a generar impactos positivos en la vida de las personas y sus comunidades. A través de iniciativas que integran la seguridad alimentaria, la agroforestería y la protección del medioambiente, seguimos apostando por un mundo más justo y equitativo.

Un Camino Construido Juntas

Este aniversario es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de cada lideresa, promotora, joven, niña, niño y miembro del equipo técnico que ha sido parte de esta historia. Gracias a ellas y ellos, seguimos avanzando con la certeza de que aún queda mucho por hacer y muchas más oportunidades por construir.

¡Celebramos estos 38 años con la convicción de que seguimos sembrando futuro!

READ MORE