Día internacional de la Madre Tierra
22 de abril, día Internacional de la Madre Tierra, celebremos este día rehabilitando nuestra casa, la Tierra, que nos lo está pidiendo, que está sufriendo por nuestras agresiones a ella.
22 de abril, día Internacional de la Madre Tierra, celebremos este día rehabilitando nuestra casa, la Tierra, que nos lo está pidiendo, que está sufriendo por nuestras agresiones a ella.
Con el objetivo de crear un espacio interinstitucional para el análisis del ejercicio de Derechos sexuales reproductivos se llevó a cabo un foro informativo. en el cual, participaron UNPFA, MARIE STOPES, RED VI DE SALUD, CIES y CETM, donde socializalizaron las problemáticas que identificaron para ejercer los derechos sexuales y reproductivos, y acciones para promover…
Las educadoras – promotoras por lo derechos y equidad – CETM, en la inauguración del primer centro integral contra la violencia en Sacaba, socializaron el proyecto mujeres y adolescentes jóvenes ejerciendo derechos de salud sexual y reproductiva que está implementando el CETM.
VIVAMOS_COMO_AMIGOS_EN_BOLÍVAR NNA´s de las Unidades Educativas de “Don Bosco”, “Carpani”, “Vilapampa”, “Challuma”, del Municipio de Bolívar, trabajando con la agroecología y agroforestería, organizándose para realizar la plantación de árboles frutales, para mejorar su alimentación y plantas medicinales con el fin de prevenir distintas enfermedades, también con árboles forestales como el pino y el álamo, para…
En conmemoración al 26 de marzo, DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, las educadoras-promotoras por los derechos y la equidad – CETM, en la comunidad de Chacacollo del municipio de Sacaba dieron a conocer la campaña de atención y detección temprana del cáncer de cuello uterino e invitaron a realizarse a…
Padres de familia junto a sus hijos e hijas en una convivencia armónica y buen trato entre ellos en la comunidad Tumuyo, provincia Tapacarí.
Mujeres lideres educadoras-promotoras representantes de ocho organizaciones comunitarias iniciaron su proceso de capacitación como Facilitadoras Comunitarias en Salud Sexual Reproductivo, donde aprendieron sobre las redes sociales, su uso y funcionamiento, como también sobre autoestima y su importancia para el ejercicio de sus derechos. Actividad que se desarrollo en el local del K’anchaywasi.
Felicitamos a participantes de talleres modulares sobre Sistemas Agroforestales Dinámicas, por concluir su capacitación con siete módulos en manejo de parcelas agroforestales agroecológicas, apoyado por el Centro de Educación Permanente Jaihuayco – CEPJA y CETM.Y también, felicitamos a los pasantes del instituto Berto Nicoli de la carrera de agropecuaria que cumplieron su proceso de prácticas…
El cáncer de cuello uterino se puede curar y prevenir. Mujer , realizate la prueba GRATUITA del PAPANICOLAU, acude a los centros de salud de San Juan de Dios, Quintanilla, Huayllani, El Abra, Tuscapujio y Catachilla Alta.¡Mujer, regálate tiempo, regálate vida!
Comentarios recientes