Último Taller del Año: Reflexión, Aprendizaje y Proyección al Futuro
Como cierre de un año de aprendizajes y trabajo conjunto, adolescentes y jóvenes de 10 Unidades Educativas participaron en el último taller de la gestión 2024, un espacio de intercambio y planificación para fortalecer su rol como líderes en la promoción de los Derechos en Salud Sexual y Reproductiva (DSSR).
Repaso y Fortalecimiento de la Red Virtual de Adolescentes
Durante la jornada, las y los participantes repasaron los temas abordados a lo largo del año, reflexionando sobre los aprendizajes adquiridos y su aplicación en sus comunidades. Asimismo, se generaron propuestas para fortalecer la Red Virtual de Adolescentes, consolidándola como un espacio clave de participación y articulación juvenil.
Además, se abordó el trabajo realizado en los Centros AIDA, reforzando el conocimiento sobre los servicios disponibles y la importancia de su acceso para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las y los adolescentes.
Uso Ético de las TICs para la Incidencia
Un punto clave del taller fue la capacitación sobre el manejo ético de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), analizando cómo el uso responsable de las redes sociales puede convertirse en una herramienta efectiva para incidir en las autoridades municipales y visibilizar las necesidades y derechos de las y los adolescentes.
Cierre y Reconocimiento
Para concluir el encuentro, se realizó la entrega de certificados y poleras de la Red Solo Tú, reconociendo el compromiso y esfuerzo de las y los participantes a lo largo del año.
Este último taller no solo marcó el cierre de un ciclo, sino que también sentó las bases para continuar fortaleciendo la voz y el liderazgo de la juventud en la promoción de sus derechos.