Talleres

Empoderando a la Juventud: Educación Sexual Integral y Prevención de Violencia

El pasado 20 de junio, el Kanchay Wasi fue el escenario de una actividad educativa de gran relevancia, organizada por estudiantes de la Escuela Superior de Formación de Maestros «Simón Rodríguez» de la ONG Pueblo Diferente. Esta jornada estuvo dirigida a líderes adolescentes de las Unidades Educativas Franz Tamayo, Elizardo Perez, Nuevo Amanecer, Sacaba Nocturno, Plurinacional y Nacional Calama, abordando temas cruciales como la sexualidad, el cuidado del cuerpo y la prevención de la violencia en el enamoramiento.

Sexualidad como parte de la vida

Las y los estudiantes de la Escuela Superior de Formación de Maestros «Simón Rodríguez» iniciaron el taller con una sesión sobre sexualidad. Al inicio conocieron más a las y los adolescentes con una dinámica de presentación para luego continuar con una actividad grupal, comprendiendo la importancia de la sexualidad y sus elementos.

Otro de los temas fue la prevención de la violencia en el enamoramiento. Las y los estudiantes presentaron diferentes actitudes y sobre su naturaleza, bajo el lema de «Amor es…» y «Amor no es…». Se promovió la importancia de construir relaciones basadas en el respeto mutuo y la igualdad, y se proporcionaron estrategias para identificarlas.

Impacto y Futuro

La actividad en el Kanchay Wasi fue una experiencia transformadora tanto para las y los líderes adolescentes como para las y los estudiantes de la Escuela Superior de Formación de Maestros «Simón Rodríguez». Este tipo de iniciativas son fundamentales para empoderar a las y los adolescentes con el conocimiento y las habilidades necesarias para tomar decisiones saludables y construir relaciones positivas.

CETM y Pueblo Diferente reafirman su compromiso con la educación y el bienestar de la juventud, y continuarán desarrollando programas que promuevan la equidad, el respeto y la prevención de la violencia.

READ MORE
Trabajo interinstitucional

Encuentro de Experiencias: Promotoras de Derechos de Salud Sexual y Reproductiva en Comarapa

El reciente Encuentro e Intercambio de experiencias sobre políticas de género y derechos de las mujeres en Comarapa reunió a diversas organizaciones y activistas, destacando la valiosa participación de las promotoras de Derechos de Salud Sexual y Reproductiva (DSSR) junto con la organización de PASOC Caritas. Este evento fue una plataforma para compartir conocimientos y fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres en la región.

El evento también proporcionó un espacio para que las mujeres de Comarapa compartieran sus experiencias personales sobre la vulneración de sus Derechos de Salud Sexual y Reproductiva. Este intercambio enriqueció la discusión, permitiendo identificar áreas clave donde se requiere mayor intervención y apoyo.

Participación de SEPMUD

El evento contó con la presencia de un representante del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización (SEPMUD), quien brindó una explicación detallada sobre las funciones de esta entidad. Se destacó el seguimiento de las políticas públicas relacionadas con la despatriarcalización y se presentó un listado de normativas vigentes que abordan estos temas. Esta intervención fue fundamental para contextualizar las acciones y estrategias necesarias para avanzar en la igualdad de género.}

Presentación de las Promotoras de DSSR

Posteriormente, las promotoras de DSSR realizaron una presentación informativa y participativa, abordando temas clave en el ámbito de los Derechos de Salud Sexual y Reproductiva. La presentación se estructuró en tres bloques principales:

  1. Autoestima: Las promotoras iniciaron con una discusión sobre la importancia de la autoestima en la vida de las mujeres, enfatizando cómo una autoestima sólida es fundamental para el bienestar general y para la toma de decisiones informadas sobre la salud sexual y reproductiva.
  2. Sexualidad: Se exploraron diversas dimensiones de la sexualidad, promoviendo una comprensión abierta y libre de prejuicios. Las participantes discutieron sobre el derecho a vivir una sexualidad plena y segura, subrayando la importancia del consentimiento y el respeto mutuo. Se diferenció conceptos como: Sexo y Género.
  3. Métodos Anticonceptivos: Finalmente, se brindó información detallada sobre los diferentes métodos anticonceptivos disponibles, sus ventajas y desventajas, y cómo elegir el método más adecuado según las necesidades individuales. Se buscó empoderar a las mujeres para que tomen decisiones informadas sobre su salud reproductiva.
Refuerzo de temas relevantes

Al final del encuentro, se reforzaron aquellos temas que las participantes consideraron más relevantes, asegurando que la información proporcionada fuera clara y útil para todas. Este refuerzo final permitió consolidar los conocimientos adquiridos y preparar a las participantes para aplicar lo aprendido en sus comunidades.

Impacto y Futuro

El Encuentro e Intercambio de experiencias en Comarapa fue un paso significativo hacia la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. La colaboración entre las promotoras de Derechos de Salud Sexual y Reproductiva, PASOC Caritas y SEPMUD demuestra el poder de la unión y el compromiso en la lucha por una sociedad más justa y equitativa. Continuaremos trabajando juntas para garantizar que todas las mujeres tengan acceso a información y recursos necesarios para ejercer plenamente sus derechos.

READ MORE
Ayudados

Recorrido por las Defensorías de las Niñez y adolescencia

Estudiantes lideresas y lideres del proyecto derechos sexuales y reproductivos de diferentes Unidades Educativas del municipio de Sacaba, participaron del recorrido por las defensorias de la niñez y adolescencia y el SLIM con el objetivo de conocer la ruta crítica de denuncia ante casos de violencia intrafamiliar y violencia sexual en niñas, niños y adolescentes.

READ MORE
Ayudados

DÍA NACIONAL DE LA SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES Y EN CONTRA DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Es esencial que todas y todos nos unamos para crear un entorno donde cada infancia y adolescencia sea protegida, donde los sueños puedan florecer sin miedo y la dignidad de cada individuo sea respetada y valorada. Todas y todos, alzamos nuestra voz en contra de la violencia sexual y afirmamos nuestro compromiso de construir un mundo más seguro para las generaciones futuras.

READ MORE
Ayudados

FERIA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE LOS TIPOS DE VIOLENCIA

En coordinación interinstitucional entre CETM, Secretaria Municipal de Desarrollo Humano, directores y padres de familia de las Unidades Educativas Franz Tamayo y Torcuato Peredo del Distrito Rural Chiñata se realizó la Feria Educativa para la prevención de los tipos de violencia, actividad en la que participaron unidades municipales como la Defensoria de la Niñez y adolescencia, SLIM, Discapacidad y juventudes del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba además de la FELCC y FELCV.

READ MORE
Ayudados

Conociendo sobre sexualidad, sexo, género y orientación sexual

Promotoras por los derechos de las mujeres y la equidad en su proceso de formación reciben información sobre género, sexualidad, identidad de género y orientación sexual para el ejercicio de sus derechos en salud sexual y reproductiva.

¿Que es la sexualidad? Es parte de nuestra personalidad es todo lo que vivimos y sentimos a través de nuestro cuerpo, desde que nacemos hasta que morimos.
READ MORE